Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Gamoneda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Gamoneda. Mostrar todas las entradas

13/5/16

Primer Festival de Poesía de Benimaclet, Valencia, del 14 al 21 de mayo 2016


Antonio Gamoneda abrirá en Valencia el Primer Festival de Poesía de Benimaclet
-----
De Eloísa Otero


Antonio Gamoneda. © Fotografía: Fernando Sanz Santacruz.

El Premio Cervantes Antonio Gamoneda abrirá el Primer Festival de Poesía de Benimaclet, que se celebrará del 14 al 21 de mayo de 2016, organizado por la Asociación de Vecinos de Benimaclet (Valencia), El Kaf café y la librería Primado, Se trata de la mayor muestra poética que se ha programado en la capital valenciana desde “Poéticas en fuga” hace varios años, en esta ocasión con acciones en la calle e institutos, también poesía visual y talleres. “Desgraciadamente no están todos los que son y querríamos, pero los que están son. Agradecimiento a todos por la colaboración”, señalan los organizadores.

Este primer festival poético de Benimaclet estará dedicado a la figura de Miguel de Cervantes, en el cuarto centenario de la muerte del ilustre escritor, el más célebre en español.
PROGRAMA (puede haber modificaciones)

14/Mayo. sábado
19:30 – CIM Benimaclet: Inauguración del Festival con Antonio Gamoneda (Premio Nacional de Poesía 2008, y Premio Cervantes 2006 entre otros.). Presenta: Cecilia Quílez.
22:00 – Kaf Café: Concierto poético de Felipe Zapico & Friends, con Uberto Stabile.

15/Mayo domingo
11:00 – Plaza de Benimaclet: Encuentro para tejer y leer con Esperanza Recicla. Se bordará una escena de El Quijote y se leerán sus mejores páginas.

16/Mayo. lunes
19:30 – Librería Primado: Encuentro con la poeta Marta López Luaces, residente en Nueva York. Presenta: Víktor Gómez.
22:00 – Kaf Café: Concierto de poemas a cargo del cantautor chileno Lucho Roa.

17/Mayo. martes
11:30 – CEIP Pare Català: Taller de poesía para niños y niñas a cargo de Mar Benegas.
19:30 – AAVV de Benimaclet: Recital de poemas a cargo de Ivan Brull, Isabel Garcia Canet, Begonya Mezquita, Jaume Pérez Montaner, Judith Sanz i Pau Sif. Coordina: Begonya Pozo.
21:00 – Kaf Café: Exposición de poesía visual con foto-poemas de Jennie Arnau.
22:00 – Kaf Café: Micro abierto: Match Cervantes-Shakespeare.

18/Mayo. miércoles
20:00 – Biblioteca Carola Reig: Taller de poesía Polimnia 222. Coordina: Pilar Verdú.

19/Mayo. jueves
11:00 – CEIP Pare Català: Poemas en las paredes. Intervención artística a cargo del alumnado del centro para reivindicar como ruta segura para los colegios la calle Murta.
18:00 – AAVV de Benimaclet: Homenaje a María Garriga (Presidenta de la Asociación de Mujeres Vecinales) con la actuación de Reina Roja.
20:00 – Librería Primado: Recital de poemas a cargo de Aldo Alcota, Arturo Borra, Constanza Carlesi y Sebastián Vitola. Coordina: Gonzalo Lagos.
22:00 – Kaf Café: Micro abierto.

20/Mayo. viernes
12:00 – Plaza de Benimaclet (terraza del Centro Municipal de Servicios Sociales): Performance poética a cargo de David Trashumante, Pedro Verdejo, David Vid y Sebastián Vitola.
13:00 – IES Ferrer i Guardia: Lectura poética con Charly Efe, Enrique Martín, David Vid y Pedro Verdejo.
19:30 – AAVV de Benimaclet: recital de poemas a cargo de Lola Andrés, Amparo Andrés Machí, Mar Benegas, Lucía Boscá, Teresa Garbí, Begonya Pozo y Luz Souto. Coordina: Laura Giordani.

21/Mayo. sábado
12:00 –Huertos urbanos: Performance poética a cargo de Jesús Ge para celebrar el 4º aniversario de los huertos.
22:00 – Kaf Café: Gran Slam. Coordina: David Trashumante.

Sedes:
CIM, Centro Instructivo Musical, calle Barón de San Petrillo, 14
Asociación de Vecinos Benimaclet, avda Valladolid, 42
Kaf café, Arquitecto Arnau, 16
Primado, Primado reig, 102
Biblioteca Carola Reig, c/Francesc Martínez, 32

1/9/11

Antonio Gamoneda. Escritura y alquimia

Antonio Gamoneda (Oviedo, 30 de mayo de 1931) es un poeta español, ganador del Premio Cervantes (2006), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2006), Premio Nacional de Poesía, Premio Castilla y León de las Letras (1985). Ha vivido desde los 3 años en León, ciudad que ha influido notablemente su trayectoria poética.

10/4/08

Antonio Gamoneda en Valencia

NTONIO GAMONEDA en el ciclo “Aula de poesía” del Palau de la Música de Valencia.

10 abril 2008.

De Antonio Gamoneda, ¿qué decir? ahora que ya se le conoce y se le considera a sus 77 años, (siempre tarde) cuando ha estado tanto tiempo ignoto. El programa representado en el Palau: un recital con poemas ineditos y un debate sobre sobre la poesia y el discurrir de las tendencias poéticas. Gamoneda al pie del cañón, cargado con su premio Cervantes y Nacional de Poesía, entre otros a sus espaldas, si quisiera y pudiera podría tirar la toalla, podría dormirse en los laureles y descansar, pues cansado si parece que está: agotado, porque el poeta que se ha expresado con intensidad, de una forma ardua y fuerza suprema en su facturar poético, aislado de las tendencias de su època, a contracorriente de modas y tendencias. Y las facturas pesan y el tiempo implacable pasa. Ser que se disuelve lentamente. “va siendo preferible que empiece la inexistencia y que las serpientes dejen de llorar”

- - - - - - - - - - - - -
El universo poético de Gamoneda constituye uno de los más bellos y profundos de la literatura escrita en castellano. Su reflexión sobre la muerte, el dolor ante la injusticia, la piedad asentada en la fraternidad de los desheredados, alcanzan en sus versos una rara intensidad expresiva al servicio de un pesimismo existencial. (Europa Press)

Copio y pego uno de mis preferidos….

DIVÁN EN NUEVA YORK

Tú en la tristeza de los urinarios, ante las cánulas de bronce
(amor, amor en las iglesias húmedas);
ah, sollozabas en las barberías (en los espejos, los agonizantes
estaban dentro de tus ojos):

así es el llanto.
Y aquellas madres amarillas en el hedor de la misericordia:
así es el llanto.
Ah de la obscenidad, ah del acero.

Vi las aguas coléricas, y sábanas, y, en los museos, junto a la dulzura, vi los imanes de la muerte.
Te desnudaron en marfil (ancianas, en los prostíbulos profundos) y te midieron en dolor, oscuro:
así es el llanto, así es el llanto.
Ten piedad de tus labios y de mi espíritu en los almacenes;
ten piedad del alcohol en los dormitorios iluminados.
Veo las delaciones, veo indicios: llagas azules en tu lengua,
números negros en tu corazón:

ah de los besos, ah de las penínsulas.

Así es el llanto;
así es el llanto y las serpientes están llorando en Nueva York.

Así es el llanto.

- - - - - - - - - -

Breve reseña biográfica

Poeta español nacido en Oviedo en 1931.
Es una figura emblemática de la literatura europea. Su obra, de una fuerza excepcional, ha sido reconocida tardíamente como una de las grandes voces de la poesía española actual.