Octubre Centre de Cultura Contemporània.
C/ Sant Ferran, 12 València.
Arte multimedia / Performance / Coordinado por A.C. Sinberifora
Hilario Alvarez (Madrid) -
Marina Palomo (Alicante)
Fabrizio Potestad (Valencia)
------

Desde entonces ha realizado acciones en pueblos, ciudades, capitales, calles, plazas, barrios, trenes, bares, espacios, teatros, palacios de congresos, salas, galerías y museos. Nacionales e internacionales.
Detesta contar su vida y redactar currícula.
También le gusta y practica el Arte Postal, (Arte Correo/Mail-Art), la Poesía Visual y Fonética y la Música Ruidista. Desea hacer constar que:
Demos lo conocido por pasado.
Mis acciones responden a mi entendimiento del arte como una actitud ante/en la vida.
No obstante, hace algún tiempo comprendí que el arte lo hacen los otros.
Desde entonces, en mis acciones, me limito a proporcionar la oportunidad para que el arte se produzca. Para que ocurran vivencias poéticas, es decir, vivencias de experiencia intensificada.
Eso, y poder hacerlo sin demandas previas ni justificaciones posteriores, es lo único que me interesa del arte.
Por lo demás coordino la Oficina de Ideas Libres dedicada a la gestión y difusión del Arte de Acción desde 1.997
Para información extensa contactar con ofideaslibres@gmail.com
----------
Marina Palomo: "He recibido formación en artes plásticas y danza desde la infancia. Siendo desde hace años la performance mi camino de investigación. "mas que hacerla trato de vivirla; exponiendome a unas reglas que me autoimpongo, y por medio de las cuales entro en un INTENSO camino a lo DESCONOCIDO. Un JUEGO vivido como un RIESGO, como un DESAFIO (que me acercan a la NIÑA que aun soy)
Actualmente soy ama de casa, futura mama y educadora de adolescentes con problemas de inserción social."
Performance "MAYA": Cuerpo habitado por dos personas. Con dos ritmos cardiacos diferentes y simultaneos. Maternidad. Utero. Niña-Mujer.
------------------------
Fabrizio Potestad. La trayectoria artística que Fabrizio Potestad, performer, pintor y vídeo artista navarro, viene desarollando desde hace ya más de una década ha estado siempre ligada a la búsqueda de los límites tanto personales como artísticos. Este motivo le ha conducido a pisar terrenos fronterizos y a valerse de prácticas interdisciplinares en sus piezas. Pero fue por puro azar, un día que se equivocó de clase y apareció en la de Bartolomé Ferrando, cuando descubrio que el arte de acción era el lenguaje con mayor capacidad de fusionar o englobar diferentes disciplinas.
La ausencia como forma más pura de temporalidad, el silencio, el vacío y la pausa son los conceptos que vertebran su no-discurso en sus acciones.
Fabrizio Potestad, nos presenta en el Octubre CCC una acción titulada "el milagro del arte" en la que es cuestiona la función del artista y su instrumentalización dentro del mundo del arte, poniendo en duda, no sin ironía, la profesionalidad del propio artista. Con eso pretende que el espectador-receptor se cuestione los fundamentos mismos de la obra de arte y la experiencia estética.
Actualmente Fabrizio Potestad vive y trabaja en Valencia y aunque ha sido galardonado con varias becas y premios, aquello ya queda lejos y mejor no mencionarlos. Gracias Bartolomé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario