Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Es Martínez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Es Martínez. Mostrar todas las entradas

10/5/10

Alícia Es Martínez. Codex de Poetas

Alicia Es Martínez (Burgos, 1973), Licenciada en Ciencias de la Información, periodista y actriz. Sus poemas han aparecido la revista digital Ellas Dicen, coordinada por el Colectivo 'La Palabra Itinerante, y en el Montaje Poético-Teatral de Arte Colaborativo (una nada asombrosa pero) EXACTA PALABRA (que te nombra). Tiene un poemario inédito y está trabajando en el segundo. Asimismo, es directora del Espacio MAE -El Dorado, y pertenece a la Asociación Poética Caudal. Parte de su obra se puede leer en el blog Poema-niaticos





LA MUJER SE ALEJÓ DEL BOSQUE

La mujer se alejó del bosque

Allí había volado sobre el azufre de las coníferas

Cavado las tumbas de las semillas viejas

Había bebido a cuatro patas en el arroyo

y copulado con los mastines del amo

En el centro del Bosque

geostáticamente localizada por las mujeres del pueblo

Allí ingirió hongos hasta convertirse en piedra

Fósil de cuentos y maitines

Lazo rojo en las cunas de los bebés muertos

Habló con Dios hurgando en la tierra de soledades

Pintó helechos, sus fosas, en pieles de murciélago incineradas

Se tatuó una abeja en su pecho cíclope

Y sintió miedo sólo durante el día


La mujer se alejó del bosque

arrastrando los pies con agujas trenzadas

En la ciudad siguió caminando...

Semáforos con copa y sin raíces

Animales con gafas, plantas de cuatro tallos

Cada día amanecía seis veces

Seis veces mojaba su cuerpo bajo la ducha

y se torutaba los tobillos con un punzón

y entre los dedos llevaba siempre el filo de una lata

Seis veces cambiaba su vestido, sus botas, sus medias

Seis veces se maquillaba.

En el espejo, sólo agua: condensación de vacíos

La raya de los labios, negra, dura, límite del tiempo

Seis veces se peinaba con sumo cuidado

La mujer que abandonó el bosque no encontró al hombre en la ciudad

------------

La Ronda
La Ronda (fragmentos)

Hay un bicho negro y alargado en la esquina del techo. Inmóvil en la penumbra: observa el lujurioso despertar de la niña que corre a la nevera de madrugada. Impulso de titanes y abre torpe, silenciosa el tarro de los piñones. Contados por la madre hormiga. El mismo ejercicio de buscar la piedra más grande, la misma con la que los chicos destrozaban sus ansias sobre el acantilado. Y abrir el tarro con un golpe en medio de la noche. Y compulsiva, engullir los piñones contados, como lo hacías junto a él en la cabaña de escombros, más allá del camino. En la pinada sucia.



No deberías apresurarte,

Nunca el destino fue una

cabaña en el centro del bosque,

vagar por pinadas umbrías,

vuelo amarillo sobre campos de trigo



Las piñas maduran en dos años

A veces sólo lo hacen tras un incendio

no es tiempo aún, no sabremos llegar sin el azar,

una errancia o una escucha,

una abisal mirada, un desvivirse

para no dejarse vivir por las brisas

Tan cerca y el encuentro

depende del viento

Tan lejos: voluntad de aire

No es ausencia lo que esgrimen las alas

cuando parten, es la promesa de un deseo

- - - - - -
extraído de 21 Tendencias de Yayza Martínez...gracias compañera.

3/4/09

Art-action-party Inaguración exposición microrelatosDIEZ+DOS basados en Fotopoemas de Jenni Arnau

El pasado 12 de marzo se cerró el plazo para presentar trabajos al I Concurso de Microrrelatos 10+2 basados en los fotopoemas de Jenni Arnau. Tras el proceso de organización de los trabajos recibidos y el inicio de las deliberaciones del jurado podemos decir que:
  1. Se han presentado casi 150 microrrelatos.
  2. Los trabajos han llegado desde diferentes ciudades españolas como Madrid, Sevilla, Jerez de la Frontera y también desde el extranjero: Suiza, Australia y Argentina.
 El próximo 4 de abril, sábado, celebraremos la Fiesta de Apertura de Plicas tras el fallo del jurado que se producirá unos días antes para avisar a los ganadores del certamen y preparar la exposición con los microrrelatos ganadores. Cualquier concursante puede asistir a la fiesta que bajo el título de Art-Action hemos preparado para celebrar este I Concurso.
En el transcurso de la fiesta, además de inaugurar la Exposición, que viajará al XV Encuentro Internacional de Editores Independientes que se celebra en Punta Umbría del 30 de abril al 2 de mayo,...

habrá una 'juerga poética' CON PERFORMANCE, ACCIONES POÉTICAS, RECITALES Y VERSOS GRITADOS A LOS CUATRO VIENTOS CON
POEMA-NIÁTICOS

Se leerán los Microrrelatos ganadores y... podremos bailar y canallear con las canciones de... Viva Tirado

Y sobre todo: estaremos juntos.

27/2/09

Microrrelatos DIEZ + DOS (I Concurso basado en los Fotopoemas de Jenni Arnau)


Con este concurso se pretende encontrar esa historia esquiva detrás de la imagen. Que sean los escritores los que la adivinen, los que ilustren la obra de la ilustradora y no al revés. Que la imagen sea palabra y la palabra, imagen.

El concurso está abierto a todo aquel que sea capaz de contener su pluma y conmover en apenas 50 palabras. El plazo de recepción de los Microrrelatos está abierto hasta el Jueves 12 de marzo de 2009. A partir de ese momento no se admitirá ningún concursante.


PREMIOS

Los relatos premiados formarán parte de la exposición Diez+Dos en El Dorado-Espacio MAE, del 16 de abril al 14 de mayo, junto a los fotopoemas de Jenni Arnau. Una exposición que viajará del 30 de abril al 2 de mayo a Punta Umbría (Huelva) donde será expuesta dentro de EDITA, la feria que reúne a todas las editoriales alternativas e independientes del panorama internacional.

Además El Dorado se compromete a editar un libro-objeto con los fotopoemas y los microrrelatos, que se podrá adquirir en el mismo local y a través de librerías independientes y que se remitirá a los escritores ganadores.
Mas info aquí: Blog Qué. y también aquí: Valentinos.