Mostrando entradas con la etiqueta Rayuela-Burjassot. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rayuela-Burjassot. Mostrar todas las entradas

27/11/12

Cierran RAYUELA y ARTE&FACTO

Valencia se agota, dos cadáveres más a sumar en la lista, pero seguiremos ahí...¡¡¡resistiremos¡¡¡, os paso la información para los que quieran o puedan acudir.

JORNADA DE PUERTAS CLAUSURADAS (pero abiertas)


  • Isaac Peral 67, 46100 Burjasot
  • PERFORMANCE, RIFA DE OBRAS DE ARTE, SUBASTAS, JUEGOS DE MESA, CÓCKTELES, DJ'S, LIBROS A PRECIOS DE SALDO, Y SORPRESAS VARIAS!!!!
    MENÚ DE MEDIODÍA Y DE NOCHE, con los cocineros habituales Zettabyte y Pilo
    --------------------------------------------------------------------------------------------
FIESTA DE DESPEDIDA DE CRISTINA ARTE&FACTO
CRISTINA dice:
Os quería invitar a mi fiesta de despedida de Arte&Facto. c /Pie de la Cruz 8 Valencia.
Será sábado día 1 de diciembre a partir de las 21h hasta que se acabe todo :)
Después de casi 3 años quiero despedirme de todos aquellos que me han apoyado todo este tiempo.
Habrá música, show, rifas y mucho más.
El precio de entrada es de 10€ y habrá mucha comida y barra libre.
Espero que puedan pasar e invitar a amigos.
¡¡¡¡Nos vemos el día 1!!! 

Calle Pie de la Cruz 846001 Valencia

29/11/11

VIII NOCHE RAYUELA: LUNA Y PANORAMA DE LOS INSECTOS



Mi corazón tendrá forma de sirena después de escuchar en Rayuela a Luna y Panorama de los Insectos.

Sirena de acero pulverizado, raposa de las tabernas, crepitante, mordiente, estremecida... setecientas trece veces entregado mi rostro a la explosión devoradora de la más dulce belleza.


Concierto íntimo y lunático (por enamorados de la luna). Desgranando canciones dulces como llaves oxidadas. Quedamos como insectos solos. Quedamos solo como insectos. Solo insectos bajo la luna,pero no la luna. Ahora que hemos escuchado La Luna como extasiados en la cuna de nuestro desván, ahora ya podemos hundirnos tranquilos.


(Brevísima semblanza del concierto de Luna y Panorama de los Insectos en Rayuela, el 26 de noviembre en la VIII Fiesta Rayuela).

cortesia. Pedro Verdejo. link a RAYUELA

23/3/11

Rayuela.Premio NAÚFRAGO 2011.

el próximo viernes a las 21.30 se entregará el Premio NAÚFRAGO 2011, en Cafe cultural RAYUELA c/ Isaac Peral 67. Burjassot.
confirmar cena en heddiebb@gmail.com

24/2/11

EL AYUNTAMIENTO DE BURJASSOT CENSURA LA EXPOSICIÓN DE FERMÍN REYES ALEGRE EN CAFE CULTURAL RAYUELA




Comunicado de prensa de Fermín Reyes Alegre:

Ante las quejas presentadas al Ayuntamiento de Burjassot por parte de varias personas que consideraron que las obras expuestas en el “Centre Municipal Polivalent Isaac Peral”, en las que aparecían víctimas de la violencia policial en la Cumbre del G8 en Génova y de la Guerra Civil, basadas estas últimas en fotografías de Agustín Centelles, herían la sensibilidad de algunos niños, el Ayuntamiento decidió que la exposición debía clausurarse.
Son imágenes similares a las que constantemente están apareciendo en los medios de comunicación, que visionamos sin cuestionarlas. Y en ningún momento –lo presentado en esta exposición- está haciendo apología de la violencia, ni la promueve ni la incita, muy al contrario, la está denunciando.
Por todo ello, considero un ataque a la libertad de expresión la censura a unas obras críticas, a las que tal vez se les pueda objetar ser poco amables con el orden establecido y no comulgar con el pensamiento único. ¿Pero sería esto suficiente motivo para censurarlas, o pueden ser posibles otras formas de analizar la sociedad que nos envuelve?
Condeno la estrechez de miras y la visión pacata ante el arte por parte del Ayuntamiento, que se rasga las vestiduras porque los niños puedan visionar la muerte –ocultación que cualquier psicólogo desaconsejaría-, cuando es una realidad cotidiana que se nos está mostrando a diario no sólo en la televisión y en la prensa, sino también en los museos y en las iglesias, repletas de cristos sangrantes y mártires descuartizados, sin dejar de ser por ello espacios prohibidos para la infancia.
Denuncio la negativa del Ayuntamiento a comunicar la clausura de la exposición por escrito, pese a los requerimientos del Café Cultural Rayuela, el encargado de organizar las exposiciones en este espacio, y cuyo esfuerzo por acercar la cultura a la gente de Burjassot es impecable. Prueba de ello son las “Noches Rayuela” y las cuidadas exposiciones que se programan por Sefa Bernet y Eddie (J. Bermúdez).
En todo caso, esta exposición y su censura ha puesto sobre la mesa la necesidad de un debate pendiente en la sociedad, una reflexión sobre la violencia y la muerte y sobre el papel del arte como revulsivo ante una realidad manifiestamente mejorable.


Fdo: F. Reyes Alegre
Autor de la exposición


Para más información:
alegrearnau@mixmail.com

13/1/11

Cafe Rayuela. Noche Dadá


Unas líneas de agradecimiento para Sefa Bernet y Eddie (J.Bermudez), responsables del Bar Cultural Rayuela de Burjassot, que el pasado sábado día 8 nos ofrecieron una velada neodadaista con el presentador Carles Santaemilia y la actuación epatante de Jesús Ge y Pedro Verdejo, dos valores en alza, que esa noche resplandecieron en el universo polipoetico. A eso se le sumaron algunas acciones de participación o happening, audio y videos apropiados y la cena dadaista (menú esférico o cúbico, carne o pescado) que alimentaron también el cuerpo. Una velada temática muy original que fue seguida por varias decenas de amig@s algunos llegados incluso de Madrid.
Estos del Rayuela están preparando para un sábado próximo una cena-mermelada poética, más abierta a lecturas compartidas y diversas, de distinto tono y matiz, seguiremos informando.

3/1/11

III NOCHE RAYUELA: ESTA NO ES UNA VELADA DADAISTA



SÁBADO 8 de enero 2011

MAESTRO DE CEREMONIAS: CARLES SANTAEMILIA


20.00.- PHONODADA.
LA “URSONATE” ... DE KURT SCHWITTERS

21. 00.- TELEDADA UNA SELECCION DE VIDEOS DADAISTAS Y SUS EPÍGONOS.

LE RETOUR À LA RAISON. MAN RAY 1923
FILMSTÜCKE- HANS RICHTER- 1926

FLUXFILME. AÑOS 60

Dick Higgins - Invocation of Canyons and Boulder
Robert Watts - Trace #23 (1965)
Paul Sharits - Sears Catalogue 1-3 (1965)
George Maciunas - 1000 Frames (1966)
George Landow - The Evil Faerie (1966)
Peter Kennedy & Mike Parr - Flux Film 37 (1970)

SIGLO XXI:
HAYDONT (Vir y Jor)
videos del MUSEO DE ARTE EXTEMPORÁNEO (Elche)


22:00.-PERFOCENA: MENU ESFERICO O MENU CÚBICO A DEGUSTAR.

23.00.- ESTA NO ES UNA VELADA DADAISTA.
RECITAL DE POESIA FONETICA DE JESUS GE Y PEDRO VERDEJO.


24.00 MERMELADA-DA LIBRE DE POESIA

26/11/10

Segunda noche Rayuela




Con motivo de la semana en Contra de la Violencia de Género, RAYUELA CAFE CULTURAL (Centre social Isaac Peral), quiere poner su granito de arena, convirtiendo la noche del sábado en un abanico cultural en este nuevo lugar dónde una directora de teatro -Sefa Bernet- y un art(r)ista -Eddie (J.Bermúdez)- se ponen el mono de cantineros y nos proponen una velada de teatro, poesía, musica, gastronomía y partipación de tod@s con el colofón final de la MERMELADA POÉTICA (micro abierto para poetas, poetos y poetastros)... EL MENÚ PARA ESTE SÁBADO 27 ES EL SIGUIENTE: 20.30 MUJERES DE ARENA: Acción teatral sobre el Feminicidio de Ciudad Juárez (México). A cargo de G.D.L. TEATRELIANA. 21.30 CENAlfabeto 22.45 PRESENTACIÓN del poemario de MAR BENEGAS: NIÑA PLUMA, NIÑA NADIE, ed. AMARGORD. 23.15 Concierto de MIKE y MONA: "Mujer de cine: Un recorrido por el cuerpo femenino desde la música cinematográfica" 24.00 MERMELADA LIBRE dE POESÍA Adjunto nota de prensa de mujeres de arena: http://mujeresdearenateatro.blogspot.com/ -- Eddie (J.Bermúdez) http://eddiepoema.blogspot.com/

25/11/10

Mujeres de arena en Rayuela. Burjassot

Sábado 27 de noviembre a las 20.30 en Café Cultural Rayuela. c/ Isaac Peral 67 Burjassot.

- - - - - - -

1. MUJERES DE ARENA: UNA ORQUESTACION DE VOCES PARA LA CONSCIENCIA Y LA JUSTICIA

En Mujeres de Arena, obra de teatro documental, que testimonia los múltiples asesinatos de las mujeres de Ciudad Juárez (México), Humberto Robles semeja al director de una orquesta, no para dirigir la armonía de una música placentera a los sentidos y al espíritu, sino para difundir la dolorosa agonía del corazón y del alma ante una inimaginable realidad de violencia e impunidad.

La obra es un teatro-orquesta de diez escenas en el que participan diversos géneros: el drama, la música, la poesía, el ensayo, la noticia, la carta, el diario, la elegía, la reflexión filosófica-social. Y por sobre todo, la fuerza vital de estos géneros la dan las voces actorales que representan la realidad vivida y sufrida por las mujeres y familiares víctimas.

(Eugenia Muñoz - Virginia Commonwealth University)

Esta obra, de carácter minimalista, ha sido ya presentada por cientos de grupos de teatro en ciudades de todo México, así como en países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, Costa Rica, Reino Unido, Chile, España e Italia.

Más información en http://mujeresdearenateatro.blogspot.com

----------------

2. EL GRUPO DE LECTURAS DRAMATIZADAS DE TEATRELIANA.

El grupo de lecturas Dramatizadas de Teatreliana lleva trabajando conjuntamente, con Sefa Bernet como monitora, desde Septiembre de 2008. En la actualidad consta de 10 personas.

Su primera lectura en público fue “De corazón a Corazón” Una lectura dramatizada de “El libro de los abrazos”, de Eduardo Galeano en Marzo de 2009

Siguieron, a finales de Junio del mismo año, las lecturas de “Minidramas de autores valencianos” en el café Royal de L’Eliana y en “El Dorado” (Valencia)

Durante el primer trimestre del curso 2009-2010 trabajó sobre dramatizaciones de narraciones pertenecientes a la publicación “Historias de Martes”, escritos por componentes del Taller de Escritura Creativa de l'Eliana. Y fue representado en Mayo y en Julio de 2009

Con “Mujeres de Arena”, el grupo de Lecturas Dramatizadas muestra la madurez lograda tras esta continuada labor, madurez que le permite abordar por primera vez una obra teatral.

La obra se estrenó en Junio de 2010, y se volverá a representar el 24 de Noviembre en el Teatro Municipal de Xirivella

-------------------------

3. LA PUESTA EN ESCENA

Diariamente tenemos noticia de las terribles injusticias y calamidades de este mundo. Por la prensa, y a través de los telediarios, nos llegan cotidianamente imágenes de insoportable dolor ajeno. Mientras trinchamos el pollo o acercamos el tenedor a nuestra boca nos enteramos de docenas, centenas de muertos. Sentimos que nada podemos hacer para evitar este dolor... seguimos comiendo, nos molestan esas imágenes, nos hastían, porque están lejos, y porque frente a ellas nos sentimos impotentes. En Pakistán, Colombia o ... Ciudad Juárez, desde allí recibimos a menudo inquietantes noticias sobre misteriosos asesinatos de mujeres.

A través de la representación de "Mujeres de Arena" intentaremos dar a este drama real y presente un rostro, una historia, una cercanía, en suma. Los actores y actrices, al comienzo en el escenario, irán tomando el espacio del patio de butacas e involucrando paulatinamente a los espectadores.

Tras el espectáculo se producirá una videoconferencia con el autor. Lo que mostrará que sí se puede hacer algo para intentar romper la macabra cadena de asesinatos y de impunidad.

------------------------

4. FICHA TECNICA

Grupo de Lecturas Dramatizadas de "Teatreliana" :

Paquita Albert

Ángeles Gandía

Gloria Bartolomé

Francisco González

Paco Marco

Cecilia Parreño

Julia Serra

Virginia Solsona

Agripina Valero

Y con la participación especial de Lola Escudero (Leda)

Cartel, diseño escenográfico y vestuario: Mario Borrás

Producción: Javier Furtado

Adaptación y dirección: Sefa Bernet

Una Producción de Teatreliana con la colaboración de la Regiduría de Cultura, Radio Turia y el Colegio Público L'Olivera de l'Eliana y con la Galería Avart, Librería Primado y El Dorado Espacio MAE de Valencia.

----------------------------------

5. LA ACCION TEATRAL “MUJERES DE ARENA” EN EL CAFÉ CULTURAL “RAYUELA” DE BURJASSOT.

El grupo de Teatreliana tiene la intención, a partir de Enero de 2011, de realizar semanalmente una Lectura Dramatizada en el Café Cultural Rayuela.

La presentación el día 27 de su trabajo más emblemático, y con ocasión de la semana contra la violencia de género, va a ser también su ·tarjeta de visita” para el público de Burjassot.

Ya que el espacio no permite la representación de la obra entera, hará una adaptación de la obra, de una duración de una media hora, en la que se recogerán las escenas de mayor calado.

A partir de Enero, cada Jueves, a las 19 horas, estará presente el grupo de Lecturas dramatizadas en el Centro Social Isaac Peral.

Ya se están preparando los nuevos trabajos. Serán de corta duración y estarán seguidos de un coloquio.

Además de volver a presentar las Lecturas ya realizadas, el grupo se ha puesto ya manos a la obra con la adaptación de relatos del taller de Narrativa “La Nau Gran”, impartido en la Universidad de Valencia y que acaba de publicar el libro “En Mar abierto”, en el que se recogen relatos de los alumnos. También los autores de este veterano taller de la universidad están deseosos de ver sus obras interpretadas por el grupo en el Café Cultural Rayuela.

24/11/10

Rayuela Centro Cultural en Burjassot

RAYUELA. Café cultural. c/ Isaac Peral 67. Burjassot.

Eddie (J. Bermúdez) y Sefa Bernet son desde el 4 de Octubre, los nuevos adjudicatarios de la Cafetería del Centro Social de Burjassot. Ambos, con formación en Filología y Dramaturgia respectivamente, con amplio historial en el mundo artístico, han bautizado este espacio como “Café Rayuela”, en homenaje al escritor Julio Cortázar y todo el significado que entraña este juego de iniciación infantil, que representa el conocimiento de uno mismo[1].

El Café Cultural Rayuela pretende, aparte de ofrecer un esmerado servicio de Cafetería para los usuarios, ofrecer además un espacio cultural.

Se ha instalado ya en él un rincón de lectura, con varios libros y publicaciones. Algunas de ellas a la venta, los demás de consulta. Próximamente se encontrarán allí publicaciones de editoriales independientes de toda España.

Habrá también exposiciones de arte. La primera estará el mes de Octubre hasta mediados de noviembre y consiste en las obras de las series “LA POEMA y “HETERONOMIAS” de Eddie (J.Bermúdez). Están previstas próximas exposiciones de los artistas Mario Borrás, Olga Esther y Ana Cantó, así como exposiciones táctiles de Arte Correo.

El día 29 de Octubre, a partir de las 20:30 tendrá lugar la “I Noche de Rayuela.” La primera de una serie de veladas que tendrán lugar mensualmente, con un programa doble, de recital o performances, y conciertos de pequeño formato. Terminarán con una Jam o Micro Abierto, donde cualquiera de los asistentes puede hacernos partícipes de sus creaciones propias o de sus autores favoritos.

A partir de Diciembre, todos los jueves tendrá lugar La Tarde de la Lectura”, de 19 a 20 horas. El grupo “Lecturas Dramatizadas” de Teatreliana leerá narraciones cortas. Este grupo, dirigido desde hace dos años por Sefa Bernet, presentará sus trabajos antiguos y seguirán trabajando en la adaptación y presentación de nuevos textos. Las lecturas irán seguidas de un coloquio.

Estos son solo los proyectos elaborados para “RAYUELA” en apenas un par de semanas. Vendrán nuevas ideas, nuevas convocatorias, nuevos actos dentro de la rayuela, no hay más que lanzar la palabra y seguirla a pata coja.

Rayuela desea integrarse en el tejido del barrio y del pueblo al que pertenece, Burjassot, y asimismo ofrecer a sus habitantes una cultura crítica y de calidad.



[1] “La rayuela es un juego de iniciación típico infantil, que representa el conocimiento de uno mismo, de donde provienen el juego del laberinto, la petanca y el juego de la oca.[1]

Al jugar, los niños están desarrollando la coordinación viso-motora, no obstante lo que el juego representa es la salvación del alma.[cita requerida] Se cree que este juego se desarrolló en la Europa del Renacimiento y que la temática esta basada en La Divina Comedia de Dante Alighieri, obra en la cual el personaje, cuando sale del Purgatorio y quiere alcanzar el Paraíso, tiene que atravesar una serie de mundos (nueve, para ser exactos) hasta lograrlo. El jugador actúa a modo de ficha. Debe saltar de casilla en casilla, a la pata coja, empujando la piedra que se suponía representaba su alma. Partía de la Tierra para conseguir el Cielo (Urano), vigilando no caerse en el pozo o en el Infierno (Plutón) durante su recorrido. En ningún caso la piedra debía pararse sobre una línea, ya que, de la Tierra al Cielo, no hay fronteras ni zonas de demarcación, ni separaciones, ni descanso.”

FUENTE WIKIPEDIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Rayuela